ABRIR EL CAMPO DE LO POSIBLE

Llegar, aterrizar, estar. Bienvenir al cuerpo sentido. Habitar poros, pliegues, recovecos, bordes, texturas, sonidos. Conectar con cada capa, de piel hacia dentro y de piel hacia fuera. Encontrarnos con nosotres mismes, con les demás y con el paisaje como organismo vivo cuyas interacciones entre las partes afectan al todo y lo configuran. Danzar desde las sensaciones, el apoyo mutuo y el misterio de lo que emerge. Transitar el sólo, el dúo y otras constelaciones grupales apoyándonos en la escucha, el área de contacto y la multidireccionalidad. Saborear la danza sabiéndonos singulares a la vez que pertenecientes. En un espacio de libertad contagiosa desde el que resulte seguro tomar riesgos, despejar la mente de planes y automatismos y sostenerse en la incertidumbre. Jugando en serio.

CARMEN ALCALDE

Confío en la potencia transformadora del CI, capaz de ampliar nuestra percepción y nuestra consciencia, afectando en nuestra corporalidad y subjetividad para inspirar nuevas formas de relación que considero necesarias en nuestra cultura actual. Me formé paralelamente en los ámbitos de lo social, lo artístico y lo educativo acercándome al canto, el teatro y la danza desde la infancia y realizando más tarde diversas formaciones de las que aún me sigo nutriendo. En 2005 me enamoré del Contact Improvisación y profundicé con numeroses maestres. Desde 2010 enseño CI en diferentes espacios y contextos, además de involucrarme en la organización de encuentros, festivales e instancias que promueven la práctica y su filosofía. En 2011 tomé tierra en un pueblo extremeño con un grupo de amigxs para emprender un proyecto de vida en Colectivo con una estructura horizontal y asamblearia. Movida por los procesos de autogestión y las dinámicas que en ellos emergen, estudié Facilitación de grupos y terapia Gestalt, encontrando numerosas conexiones con el Contact y la Improvisación. Desde 2017, en el mismo territorio, gestiono y habito La Enramada, hogar y espacio de encuentro, retiro y creación desde donde enseño CI semanalmente, organizo talleres, acojo residencias artísticas y acompaño procesos terapéuticos. Como profesora de CI he participado en los festivales de Asturias, Madrid, Cardedeu, Italia, La Provenza/Francia y en eventos como “WIM festival", “Akelarre de Mujeres con Arte”, “Pirineos en Danza”, “Itineranzza”, “Namoreira” o “FESTCam”. Desde 2017 co-facilito con Lucía Sánchez el proyecto Espacios ( ) entre la vida y la danza, co-organizo el Encuentro Danzas Magas (10 ediciones) con ella y Ernes Novales y el Festival de CI Inmersiones, junto con Lucía Sánchez, Diana Bonilla y Leilani Weis.