CONSTRUYEDO PRESENCIA COMPARTIDA

¿Qué sucede cuando dos cuerpos se escuchan desde la estructura, cuando el tacto no guía, sino sugiere? Este taller es una invitación a habitar la presencia compartida desde la arquitectura sensible del cuerpo: abrir espacio en la columna, articular los centros y permitir que algo se organice desde dentro, sin prisa. El movimiento nace del contacto, pero también del vacío entre dos direcciones, del impulso que no se busca, de la inercia que nos encuentra. Nos acercamos y nos alejamos como cuerpos en órbita, sin necesidad de llegar a ningún lugar, pero abiertos a que algo —una suspensión, un vuelo— pueda aparecer. Una propuesta para quienes desean danzar desde el sentir, sostenerse desde la escucha, y explorar el movimiento como un estado de relación.

MARTA WRZESIŃSKA

Bailarina y profesora de contact improvisation, apasionada por danza contemporánea e improvisación, método Feldenkrais y movimiento como un medio de crecimiento personal y una forma de expresarse. Se ha formado en danza contemporánea, en contact improvisación y en Proceso Corporal Integrativo (PCI). Con diferentes compañías sigue investigando la técnica de CI, improvisación multidisciplinar, video danza y performance. Actualmente bailarina en compañía Perros de otra vida y leOma. A diario vive en Madrid y compagina su inquietud artística con el labor como docente e organizadora de los eventos relacionados con el CI.

JESÚS ALONSO

Investigador del movimiento y bailarín de CI. Mi trabajo se centra en la danza entendida como una exploración desde las sensaciones corporales y la poética del movimiento. La danza como investigación del movimiento que surge desde la escucha interna del cuerpo y se transforma en una forma de estar presente, de habitar el espacio y relacionarse con otros. He participado como docente en Flow Festival de Varsovia y Mediterranea Contact Festival, Sicily Contact Retreat e Innercore Festival en Portugal, e imparte clases regulares y talleres de CI en Madrid. Forma junto a Sofia Calvarro la compañía de danza contemporánea “La Buenisima”.